- 103a. Fobia a los gusanos (Worm phobia)
- 103b. (1/2) Fobia a los gusanos (Line by Line Breakdown)
- 103b. (2/2) Fobia a los gusanos (Line by Line Breakdown)
In this episode, Hazel from Venezuela shares a story about her phobia of worms.
A full transcript of this episode is available at https://icanspeakspanish.com/103a-fobia-a-los-gusanos-worm-phobia/
Welcome to I Can Speak Spanish. This episode is completely free.
Reminder: Members get access to additional episodes, full transcripts, and note taking. Here are a just a few of the episodes you’re missing out on by not being a member:
- 104b. (2/2) Vivir con ansiedad (Line by Line Breakdown)
- 104b. (1/2) Vivir con ansiedad (Line by Line Breakdown)
- 104a. Vivir con ansiedad (Living with anxiety)
- 102b. (2/2) Autodidacta en la música lidiando con dificultades (Line by Line Breakdown)
- 102b. (1/2) Autodidacta en la música lidiando con dificultades (Line by Line Breakdown)
- 102a. Autodidacta en la música lidiando con dificultades (Self-taught in music dealing with difficulties)
[00:00] Welcome to the icanspeakspanish.com podcast. If you’ve ever wanted to be more confident when speaking Spanish, this is the podcast for you.
[00:09] Each episode consists of two parts. In the first part, we bring you interesting stories from Spanish speakers all over the world to improve your listening. In the second part, we break down each line from the story in English, give you time to say the line out loud in Spanish, and then tell you the correct response for the line, so you can build your vocabulary, improve your pronunciation, and practice your speaking.
[00:34] We offer full transcripts of our episodes at icanspeakspanish.com. For access to additional episodes and other tools to help accelerate your learning, become a premium subscriber today.
[00:55] Bienvenidos al episodio de hoy “Fobia a los gusanos”.
[01:01] Mi nombre es Hazel Pinto. Estaré hablando en español de Latinoamérica, específicamente de Venezuela. He tenido pánico a los gusanos y lo he podido controlar después de muchas crisis.
[01:18] Al investigar un poco encontré que lleva por nombre “escolequifobia”. No sé exactamente qué incluye, pero en mi caso se trata de todo tipo de bicho que se arrastre como larvas, sanguijuelas, gusanos, lombrices; esa forma alargada y brillante, tal vez un poco pegajosa y ese movimiento me resulta completamente desesperante y desagradable.
[01:53] No sé cuándo comenzó a sucederme esto, pero cuando echo cuenta atrás, mi primer recuerdo fue hace mucho tiempo. Era tan solo una niña. Recuerdo que estaba comiendo una guayaba, sí, una fruta verde por fuera, rosada por dentro y con muchas pepitas, con un sabor un poco astringente pero dulce. Estaba junto a mis hermanas y a una amiga cercana de mi mamá, cuando por alguna razón me estaba comportando muy mal y a manera de llamado de atención, me dijeron -tienes un gusano allí en la boca- mientras me comía mi guayaba. Esta fruta generalmente padece de plaga de gusanos, así que es muy común encontrarlos en ella. Me molesté tanto que salí corriendo desesperada hacia la calle; y ese es mi primer recuerdo con esta fobia.
[02:45] Otro recuerdo que se me hace un poco tenebroso de solo pensarlo ocurrió también estando muy pequeña. Mi mamá me suministró un remedio. Yo no sabía para qué, pero simplemente lo ingerí. A las pocas horas comencé a toser. Luego de hacerlo varias veces del interior de mi cuerpo, por mi boca salió una larga lombriz de color blanco. En ese momento era mucho más grande que mi mano. Yo no entendía lo que pasaba, pero sentí verdadero terror. Esto de tener una fobia casi siempre es muy delicado, porque causa temor contarle a alguno de tus amigos o compañeros de clases, ya que siempre existe un “gracioso” que pretende comprobar si tu miedo es real. Lo he visto más de una vez y sí, también me ha pasado.
[03:38] Mucho tiempo después tuve un compañero en la orquesta, que tocaba a mi mismo instrumento, que tenía una fobia aún más rara que la mía. Él tenía fobia a los pájaros. Entonces yo le puse de apodo “pajarraco” y él me puso como apodo “gusana”. Era una forma divertida de asumir la situación. Incluso recuerdo que siempre me enviaba las imágenes más horribles de gusanos a mi celular. Un día íbamos saliendo de un ensayo y vemos una aglomeración de residuos en la calle. Íbamos hablando sobre algo. Yo estaba muy distraída, la verdad, y él me gritó -¡Gusano!- a modo de advertencia. Recuerdo el grito y el salto que di, como si se estuviese terminando el mundo. Mi amigo se reía y se reía delante de mí, porque para él fue muy gracioso mi grito, pero, solamente la palabra gusano generaba un estado de alarma impresionante en mí.
[04:39] Es increíble cómo un animal tan pequeño e indefenso en ciertos casos puede causar tanto miedo y tanta repulsión en una persona hasta el punto de hacerle llorar. Recuerdo que una vez la hermana de mi novio me llama y me dice Ven para que pruebes este aguacate. De forma inocente voy a probar el aguacate, supuse – debe estar muy blando o muy duro, o tal vez está muy rico-, cuando llego hasta donde está ella, en la cuchara no tenía ningún pedazo de aguacate. Simplemente tenía un gusano que consiguió en el aguacate. Evidentemente, ella conocía de mi fobia y quiso hacerme una de estas bromas que antes he mencionado. Para mí no fue nada gracioso, todo lo contrario, me causó muchísimo miedo y ansiedad, tanto, que las personas que estaban en esa casa le hicieron un llamado de atención por hacer ese tipo de bromas, ya que no sabían de qué forma podía reaccionar una persona con una fobia ante su mayor miedo. Luego esta persona simplemente se disculpó.
[05:53] Siempre tengo la costumbre de caminar descalza, es decir, sin ningún tipo de zapato, sandalias medias, simplemente es mi pie contra el piso. Un día, en casa de mi madre, estando descalza como siempre, pisé un ciempiés, el cual para mi es un tipo de gusano. Al tener esa sensación en mi pie y al darme cuenta que había pisado lo que para mí era un gusano, comencé a llorar y a entrar en pánico. Simplemente repetía una y otra vez “me tocó, me tocó”.
[06:29] Entre estas desagradables experiencias con estos pequeños animales, hubo una vez en la que me encontraba hablando por teléfono. Nuevamente, estaba en casa de mi novio. En el patio había una mata de chaya, la cual se considera curativa y se utiliza para el dolor menstrual como tratamiento natural. Bueno, mientras hablo por teléfono, veo en el piso una cola o moño para el cabello completamente circular y esponjosa, como suelen ser las colas o moños para el cabello. Entonces, me acerqué. Cuando ya estaba muy cerca de aquella “cola”, salta hacia mí. En seguida me doy cuenta que se trata de un gusano de yuca, la cual es una raíz comestible y su hoja es muy parecida a la de la planta de Chaya. La mata de Chaya estaba infestada de estos gusanos y yo, por supuesto, no lo sabía. Inmediatamente di un grito y un salto, lancé mi celular sin pensarlo. Fue un impulso. Me monté sobre una silla y comencé a gritar y a llorar. Las personas que estaban en la casa se alertaron y mi novio, al darse cuenta de lo que estaba sucediendo para poderme hacer entrar en razón, simplemente me cargó y me llevó lejos de allí.
[07:51] Esta fobia parecía perseguirme. Mientras menos quería ver gusanos, más me los encontraba. En algunos sitios como bolsas de basura en la calle, algunos frutos que desarrollan esta plaga como tomates, guayabas, cerezas o por ejemplo, perros que vivían en la calle y que tenían cortaduras en su piel, que no habían sido tratadas correctamente y habían estado expuestas a las moscas. Incluso en aguas estancadas podía haber gusanos. Por ejemplo, una vez en una acera, vi agua estancada con un montón de puntitos rosados. Cuando me acerqué e intenté ver de qué se trataban esos pequeños puntitos rosados, se estaban moviendo. Se trataba de lombrices pequeñas. Tal vez tenían poco tiempo de haber nacido y lo pude comprobar porque muy cerca de allí había una gran lombriz rosada.
[08:51] Bueno, al darme cuenta que esta fobia parecía perseguirme, un día se me ocurrió que debía tomar riendas en el asunto. Es decir, deshacerme de esa fobia. No contaba con el dinero suficiente para pagarme una terapia, por ejemplo. Entonces dije -tengo que enfrentar mi miedo- y decidí que por cuenta y voluntad propia iba a agarrar un gusano. En los días lluviosos siempre aparecían sanguijuelas, gusanos, lombrices, siete cueros, ya que la casa de mi madre tenía muchas partes con piso de tierra y plantas en el patio. La humedad atraía a estos animales. Ese día dije – éste es el momento. Tomé una jarra con agua y dije -esta agua servirá por si ese gusano se queda pegado de mi mano con el líquido pegajoso que siempre suelta y no me lo puedo quitar-.
[09:51] Entonces vi un siete cueros, el cual es un nombre que se le da en Venezuela a un tipo de sanguijuela más alargada y delgada. Para mí eso también era un gusano. Entonces el primer paso fue quedarme viendo aquel siete cueros. Luego mojé mi mano con un poco de agua de la que tenía en la jarra y puse mi mano en el transcurso del camino que estaba recorriendo aquel gusano en línea recta, con la intención de que él mismo se subiera a mi mano. Quité mi mano varias veces porque no me atrevía y después de varios intentos cerré mis ojos y sentí como lentamente aquel gusano se fue montando sobre mi mano. Cuando ya lo tuve y lo pude ver, di muchos gritos desesperada, pero el gusano seguía sobre mi mano y yo estaba bien. Luego me quedé en silencio y comencé a sentir un cosquilleo de aquel gusano en mi mano.
[10:48] Aquella experiencia terminó con una gran carcajada de risa y mucha agua para bajar aquel gusano de la palma de mi mano. Esta arrojada y atrevida decisión cambió mi vida porque a pesar de que no lo recomiendo, desde ese momento dejé de entrar en crisis cada vez que veía un gusano o algo que se le parecía. Me siguen pareciendo desagradables y repugnantes, pero lo importante es que ya no pierdo el control frente a ellos. Me siento muy bien de haberme atrevido a vencer y afrontar ese miedo. Espero que el miedo no sea parte de mi vida desde ese momento en adelante y en cualquier otra situación.
[11:34] Esto es todo por hoy. Gracias por escuchar. ¡Nos vemos pronto!
[11:47] If you enjoy this podcast and want to support us, become a premium subscriber at icanspeakspanish.com. As a premium subscriber, you get access to additional episodes, full transcripts of every episode, and other tools to help accelerate your learning.
[12:04] If you liked this story, please share it with others. Also, we love to hear from our listeners, so feel free to email us any feedback you have at [email protected] We personally read every single piece of feedback. Thanks for sharing a part of your day with us and see you again soon.