- 109a. Mi hobby se convirtió en mi trabajo (My hobby became my job)
- 109b. (1/2) Mi hobby se convirtió en mi trabajo (Line by Line Breakdown)
- 109b. (2/2) Mi hobby se convirtió en mi trabajo (Line by Line Breakdown)
In this episode, Ivan from Peru shares a story about how a skill he learned years ago ended up becoming his job.
A full transcript of this episode is available at https://icanspeakspanish.com/109a-mi-hobby-se-convirtio-en-mi-trabajo-my-hobby-became-my-job/
Welcome to I Can Speak Spanish. This episode is completely free.
Reminder: Members get access to additional episodes, full transcripts, and note taking. Here are a just a few of the episodes you’re missing out on by not being a member:
- 111b. (2/2) Mi Viaje a Nueva York (Line by Line Breakdown)
- 111b. (1/2) Mi Viaje a Nueva York (Line by Line Breakdown)
- 111a. Mi Viaje a Nueva York (My Trip to New York)
- 110b. (2/2) Sucesos del siglo XX (Line by Line Breakdown)
- 110b. (1/2) Sucesos del siglo XX (Line by Line Breakdown)
- 110a. Sucesos del siglo XX (Events of the 20th century)
[00:00] Welcome to the icanspeakspanish.com podcast. If you’ve ever wanted to be more confident when speaking Spanish, this is the podcast for you.
[00:09] Each episode consists of two parts. In the first part, we bring you interesting stories from Spanish speakers all over the world to improve your listening. In the second part, we break down each line from the story in English, give you time to say the line out loud in Spanish, and then tell you the correct response for the line, so you can build your vocabulary, improve your pronunciation, and practice your speaking.
[00:34] We offer full transcripts of our episodes at icanspeakspanish.com. For access to additional episodes and other tools to help accelerate your learning, become a premium subscriber today.
[00:55] Bienvenidos al episodio de hoy “Mi hobby se convirtió en mi trabajo”. Mi nombre es Iván y usaré español de Latinoamérica durante mi historia. Hablo español de Perú. En este episodio les compartiré la historia de cómo un hobby se convirtió en mi trabajo de tiempo completo y me ayudó a crecer como nunca pensé que podría hacerlo.
[01:14] Es raro pensar que las acciones y decisiones que tomamos a diario pueden cambiar el curso de nuestra vida drásticamente. En mi caso, hay muchas cosas que por poco no hice, pero que gracias a Dios sí realicé. Honestamente, muchas de las cosas positivas que han pasado en mi vida, son producto de decisiones de las que no estaba seguro, o en algunos casos, de experiencias que no hubiera vivido si no hubiese realizado alguna acción en particular.
[01:39] Sé que a esto se le llama “El efecto mariposa.” De hecho, hay una película al respecto, la cual nunca vi por cierto. Muchos famosos y personas exitosas son lo que son a causa de este curioso fenómeno.
[01:52] Mohamed Alí, por ejemplo, no se hubiera convertido en el boxeador que fue si nunca le hubieran robado su bicicleta de pequeño. No recuerdo muy bien su historia, pero según lo que leí cuando Cassius Clay era solo un niño, un bribón robó su bicicleta mientras él hacía algo más. El policía que tomó el caso escuchó al pequeño Cassius decir que quería patearle el trasero al ladrón, así que ofreció entrenarlo y enseñarle a boxear. El resto es historia.
[02:18] Pues bien, es evidente que yo no he llegado a ese nivel de éxito como para compararme en lo absoluto con alguno de los tantos famosos que llegaron al lugar en el que están gracias al efecto mariposa.
[02:29] Sin embargo, sueño con algún día ser el próximo creador de una plataforma como Uber, Netflix, Upwork o alguno de aquellos gigantes que dominan el mundo. Y luego tener a alguien que escriba mi biografía explicando como yo lo estoy haciendo ahora, que si no hubiese tenido el hobby del que les hablaré en breve, no habría llegado a tener un éxito tan fenomenal.
[02:49] Algunos dirán que soñar no cuesta nada, pero recuerden mis palabras, algún día seré uno de esos gigantes. Ahora sí, empecemos. Verán, cuando ya tenía una edad en la que podía pensar qué quería hacer con mi vida, descubrí YouTube. Y no, si piensan que me convertí en un YouTuber famoso y logré construir un negocio exitoso con mi propio canal, no podrían estar más lejos de la realidad.
[03:13] Sin embargo, deben saber que el mundo de YouTube me atrajo tanto que decidí aprender a editar videos viendo tutoriales irónicamente subidos a YouTube. Quería crear contenido que entretuviese a la gente y sentir aquel sentimiento de ser parte de una comunidad de creadores como una base de seguidores que los apoyase en todo momento.
[03:33] Y de hecho tuve un éxito parcial, pero ya llegaremos a eso. Durante mis inicios tenía mucha vergüenza de mostrar mi cara. Tenía casi 20 años y no tenía la confianza de aparecer en cámaras. Así que pensé y pensé qué tipo de contenido podía crear para entretener a la gente. Y fue cuando tomé inspiración de un canal de curiosidades en inglés llamado Lemmino, el cual es un juego de palabras de la frase “Let me Know”.
[03:58] El contenido me encantó y de inmediato supe que ese era el nicho en el que quería incursionar. Para ser honesto, siempre vi a YouTube como una fuente de ingresos y no como algo que pudiera hacer como hobby. De hecho, entretener a la gente no era mi primer propósito. También era ganar dinero.
[04:15] Recuerdo que solía ver videos con títulos como “Los YouTubers más ricos del mundo” o “Los lujos de tal YouTuber.” Ver el estilo de vida de personas que hacían videos en internet ciertamente llamó mi atención, y entonces decidí empaparme de conocimiento acerca de cada aspecto importante del mundo de YouTube.
[04:34] Pero aún me faltaba una cosa, crear los videos. Como ya les había mencionado anteriormente, decidí aprender a editar videos mirando tutoriales de YouTube. De hecho, es lo único que hacía en mis tiempos libres. Tuve muchas fallas al iniciar, pero no me desanimaba en lo absoluto. Primero intenté utilizar un programa que venía instalado por defecto en una vieja laptop que tenía desde hace algunos años.
[04:58] Los de la vieja escuela probablemente lo recuerdan, Movie Maker. Aquel programa de Windows que solíamos usar para crear proyectos escolares o videos con letras de canciones en una pantalla azul. No lo entendía en ese momento, pero Movie Maker en definitiva no era el programa adecuado para lo que quería lograr.
[05:16] Así que después de algunos intentos fallidos con el software, decidí optar por una versión semi profesional de la que terminé enamorándome, Sony Vegas. Aprendí a usar Sony Vegas en menos de una semana y lo siguiente que supe es que ya había creado mi primer video.
[05:32] Lo titulé “Los diez ladrones más estúpidos de la historia,” sólo que no lo hice en español. Durante mi investigación acerca de YouTube, aprendí de algo llamado CPM, una abreviatura de la frase Costo por mil. El CPM básicamente es la forma de YouTube de indicar cuánto cuesta cierta cantidad de visitas monetizadas de un determinado país.
[05:54] Los países más desarrollados y donde la gente hable inglés son los que más dinero ofrecen. Siguiendo esa lógica, mil visitas monetizadas de los Estados Unidos equivalían mucho más que mil visitas monetizadas de Perú. Y esa fue la razón principal por la cual decidí crear videos en ese idioma.
[06:13] Quería llegar a una audiencia más grande y por lo tanto ganar mucho más dinero. Pero no contaba con que mi pronunciación del inglés en ese entonces era horrorosa y ni qué decir de la manera en la que editaba mis primeros videos. De hecho, algunos años atrás volví a ver el primer video que alguna vez produje y sólo pude aguantar los primeros diez segundos antes de quitar todo el volumen para no tener que escuchar mi voz. Una narración sumamente horrible y una edición de video que hasta mi sobrino de dos años podría haber hecho mejor.
[06:44] Pero para ser justos, apenas empezaba en ese mundo. Pronto entendí que no se trataba de cantidad, sino de calidad. Así que invertí mi tiempo en aprender cómo editar mejor, y pronto encontré el gusto en la edición.
[06:57] Empecé a hacerlo porque realmente me gustaba y se convirtió en un hobby y una habilidad que se quedó conmigo por toda la vida. Pasó mucho tiempo sin obtener resultados de YouTube y me di por vencido. Era demasiado trabajo para no recibir ningún tipo de recompensa. Tenía que buscar la información de diferentes fuentes, grabar, editar, subir el video, poner etiquetas, títulos y un sinfín de cosas que tomaban una eternidad.
[07:23] Finalmente empecé a trabajar como mesero y a conformarme con un salario mínimo, mientras mis sueños de ganar dinero con YouTube se iban por el desagüe. Pero perseveré y ya con mejores habilidades en el campo de la edición, decidí crear un canal en español al que llamé Top 10 datos. Claro que solo crearía videos para ese canal cuando tuviera algo de tiempo libre, ya que mi trabajo como mesero demandaba que pasara ocho horas parado atendiendo mesas.
[07:49] No me malinterpreten, al principio adoraba ser mesero. Sobre todo porque me gustaba el hecho de recibir propinas después de haber atendido a una pareja o a una familia. Pero después de casi seis años haciendo lo mismo, llegué a un punto en el que empecé a odiar ese trabajo.
[08:05] Mientras tanto, mi canal iba creciendo lentamente, unos cientos de suscriptores cada mes y luego ¡Boom! Uno de mis videos se hizo viral. Para ser más específico, el video de “10 Datos Que Desconocías de los Gemelos.” Empecé a tener cientos de visitas en los primeros minutos. Luego fue creciendo hasta llegar a las miles de personas. Continuó hasta alcanzar las decenas de miles. Y finalmente logré llegar a más de medio millón de visualizaciones.
[08:34] Por supuesto, con todas esas visitas vinieron los suscriptores. Mi canal empezó a crecer tan rápido que decidí ver las analíticas del mismo y evaluar qué era lo que le gustaba a mi audiencia.
[08:45] Descubrí que más del 60 por ciento de las personas que me veían eran mujeres, y aparentemente los gemelos y temas relacionados con la maternidad y bebés eran sumamente populares. Ni siquiera tuve que pensarlo. Ya sabía que uno de mis próximos videos tenía que ser acerca de mellizos y de nuevo ¡Boom! Otra vez se hizo viral, pero no tuvo el mismo éxito que el video de los gemelos. Sin embargo, en un día tuve 3000 nuevos suscriptores y poco a poco fui creciendo y construyendo una esperanza de realmente convertirme en una persona adinerada solo haciendo videos en YouTube.
[09:21] Lamentablemente, cometí el error más grande de mi corta carrera en YouTube. Decidí dejarlo cuando empezaba a crecer. Ya me había cansado de tener que amanecerme todos los días buscando información para hacer videos, escribir, narrar y repetir el proceso todo el tiempo. La edición de los videos era lo único que me relajaba y de lo que no me quejaba. Pero el problema siempre fue que era demasiado perfeccionista y quería que absolutamente todo resultara como yo quería. Lograr eso tomaba tiempo y por ende decidí descansar indefinidamente.
[09:54] Desde entonces he vuelto y salido de YouTube constantemente y la verdad es probable que vuelva otra vez, pero esta vez con un enfoque diferente. Probablemente comprando cosas raras y haciendo unboxings, o simplemente jugando videojuegos. Algo más casual, ¿Entienden?
[10:10] El punto es que mis ganas de crecer en YouTube me llevaron a perfeccionar mi técnica en el arte de la edición de videos. Y cuando finalmente me harté por completo de mi trabajo como mesero, decidí renunciar y me arriesgué a buscar trabajo en el área de edición de videos para alguna televisora.
[10:26] Pero en vez de eso encontré un anuncio de un sitio que se llama Upwork y en el que sin saberlo, cambiaría mi vida por completo. Ese día aprendí lo que significaba ser un trabajador independiente y me enamoré de la idea de hacer lo que me encantaba por dinero. Como diría el Guasón en la película de Batman “Si eres bueno en algo, nunca lo hagas gratis.”
[10:47] Cuando obtuve mi primer pago no pude estar más feliz. Pronto fui creciendo cada vez más y llegó un punto en el cual mientras más dinero ganaba, más normal se sentía. No quise quedarme estancado en tener que hacer el trabajo para recibir la recompensa. Así que decidí crear mi agencia digital y formar un equipo de trabajo que se encarga de los proyectos que consigo mientras yo recibo una comisión. Suena bien ¿No lo creen?
[11:12] Siento que esto es sólo un pequeño peldaño de muchos más que debo seguir para lograr el éxito que quiero. Tengo claro que soy capaz de lograr lo que me propongo y que con trabajo duro y perseverancia seré como uno de los gigantes que mencioné al principio de esta historia.
[11:26] De hecho, tengo claro que Internet es el futuro y ya guardo bajo siete candados una lista de más de once ideas millonarias que tarde o temprano llevaré a cabo. Es curioso, un hobby que aprendí con el propósito de tener éxito en una plataforma se convirtió en la herramienta que hace que hoy no me falte un pan en la boca. Y lo que es mucho mejor, aquel hobby que me ayudó a abordar a cientos de clientes también me permitió aprender de lo que ellos hacen y sentirme inspirado por sus logros y aspiraciones.
[11:55] Si nunca hubiese mostrado interés en YouTube, hoy probablemente seguiría en un trabajo que no amo y no estarían escuchando esta historia. Eso es todo por hoy. Gracias por escuchar y nos vemos pronto.
[12:16] If you enjoy this podcast and want to support us, become a premium subscriber at icanspeakspanish.com. As a premium subscriber, you get access to additional episodes, full transcripts of every episode, and other tools to help accelerate your learning.
[12:32] If you liked this story, please share it with others. Also, we love to hear from our listeners, so feel free to email us any feedback you have at [email protected]. We personally read every single piece of feedback. Thanks for sharing a part of your day with us and see you again soon.