41a. De Madrid a Belice (From Madrid to Belize)

August 8, 2021
This episode is part 1 of 3 in the Episode 41 Series

In this episode, David from Spain shares a story about how his life improved when he went to live on a Caribbean island.

A full transcript of this episode is available at https://icanspeakspanish.com/41a-de-madrid-a-belice-from-madrid-to-belize/

Welcome to I Can Speak Spanish. This episode is completely free.

Reminder: Members get access to additional episodes, full transcripts, and note taking. Here are a just a few of the episodes you’re missing out on by not being a member:

[00:00] Welcome to the icanspeakspanish.com podcast. If you’ve ever wanted to be more confident when speaking Spanish, this is the podcast for you.

[00:09] Each episode consists of two parts. In the first part, we bring you interesting stories from Spanish speakers all over the world to improve your listening. In the second part, we break down each line from the story in English, give you time to say the line out loud in Spanish, and then tell you the correct response for the line, so you can build your vocabulary, improve your pronunciation, and practice your speaking.

[00:34] We offer full transcripts of our episodes at icanspeakspanish.com. For access to additional episodes and other tools to help accelerate your learning, become a premium subscriber today.

[00:54] Hola, bienvenidos al episodio de hoy “De Madrid a Belice”.

[01:00] Mi nombre es David y usaré español de España durante mi historia, porque nací y crecí en Madrid, es decir, en la capital de España.

[01:10] En este episodio os hablaré de cómo cambié de vivir en una ciudad de casi siete millones de habitantes, a una isla de Belice con tan solo mil quinientos. Vamos a empezar.

[01:23] Como ya sabéis, mi nombre es David y tengo 43 años. Nací y crecí en la ciudad de Madrid. Madrid es una ciudad preciosa, con mucha historia, a la que solo le falta tener playa para que sea una ciudad perfecta, es por eso que, a mí que me gusta mucho el mar, decidí hace seis años cambiar el asfalto de las calles de Madrid por la arena de playa de una isla del Caribe.

[01:54] Belice es un país muy pequeño, de casi cuatrocientos mil habitantes, está debajo de México y al lado de Guatemala y Honduras. El idioma oficial es el inglés criollo, aunque también se habla el español, inglés, maya y garífuna. Belice es muy conocido y visitado por americanos, canadienses, europeos y famoso por sus islas y cayos.

[02:23] Tiene la segunda barrera de coral más grande del mundo y es un paraíso por sus fondos marinos, sobre todo por el famoso agujero azul.

[02:33] El gran agujero azul es un gran sumidero en la costa de Belice. Se encuentra cerca del arrecife Lighthouse, que es un pequeño atolón ubicado a unos 100 kilómetros de la costa. Para ir a bañarse, hacer el snorkel y submarinismo, los barcos salen a las seis de la mañana y con el mar calmado se suele tardar como dos horas, pero si hay tormenta puede ser hasta el doble de tiempo, nada recomendado para los que se marean en el mar.

[03:04] Este agujero en forma de círculo, destaca por el contraste de sus aguas azules turquesas con el interior en un azul oscuro, casi negro.

[03:14] Tiene más de 300 metros de ancho y 120 metros de profundidad. Sin duda una maravilla de la naturaleza, de hecho, se cree que es el fenómeno más grande del mundo en su género, y es que Belice es naturaleza pura.

[03:31] Cuando llegas al país sales del aeropuerto, es como si hubieras viajado al pasado en una máquina del tiempo, pues está prácticamente virgen todo el país, con mucha selva y poco desarrollo urbanístico.

[03:46] La comida más popular, es el arroz con frijoles cocinado con leche de coco, a los beliceños les encanta y lo comen a diario, aunque a mí tampoco es que me guste mucho, la verdad. Prefiero comer la gran cantidad de variedades de fruta que hay aquí, sobre todo los mangos, están súper dulces, al igual que las piñas.

[04:09] También, otro plato típico en Belice y que no puede faltar a la mesa es el pollo frito.

[04:17] La moneda que se usa es el dólar beliceño, aunque también puedes comprar con dólares americanos y por supuesto euros.

[04:25] El valor de la moneda nacional siempre es el mismo dos dólares beliceños por un dólar americano, eso nunca cambia.

[04:34] Como os decía, vivía en una ciudad estresante y caótica como es la ciudad de Madrid. Las prisas, los atascos, la contaminación. Así que decidí que era hora de un cambio.

[04:47] Ya llevaba tiempo dándole vueltas a la cabeza sobre desconectar un poco de la jungla que es la ciudad y que, si no lo hacía ahora, que se daban las circunstancias personales, es posible que no lo hiciera nunca.

[05:01] Entonces vi por televisión un programa que tenía este lema “Que se pare el mundo que yo me bajo”. Trataba de personas que habían cambiado completamente de estilo de vida, habían dejado trabajo, casa, familia para viajar o ir a vivir a otra parte del mundo donde siempre habían soñado.

[05:23] Su filosofía era clara, no querían someterse a un sistema donde se les impusiera que su vida tenía que ser trabajar diez horas diarias, formar una familia, comprarse una casa y seguir trabajando más y más horas para tener lo último y lo más nuevo de lo que sea y luego poder disfrutar de 15 días al año de vacaciones. Ese programa me hizo pensar y tomar la decisión de marcharme.

[05:49] Claro, a mí me gusta vivir bien, pero también creo que, teniendo lo necesario para vivir, no hay por qué desgastarse en exceso por las cosas materiales.

[05:59] Pienso en el relato que leí una vez sobre un hombre que se afanaba por el trabajo, por construir y tener más y más, con la intención en el futuro cuando uno es viejo, decirse a sí mismo; “¡Ay! tienes muchas cosas, ahora tómatelo con calma, come, bebe y disfruta. Pero entonces, le dijeron al hombre; “Insensato, esta noche te van a reclamar la vida y ¿quién se va a quedar con las cosas que almacenaste? Eso sin duda, es lo que no quería que me pasara.

[06:37] Así que hice las maletas y llegué a Belice, dispuesto a desconectar del mundanal ruido de una ciudad como Madrid, y me instalé en un cayo llamado Cayo Caulker, aunque aquí se pronuncia en inglés criollo Ki Kaka.

[06:53] Este cayo es realmente pequeño y sólo tiene tres calles, la calle de Enfrente, la calle de En medio y la calle de Atrás y todas ellas son de arena. Es tan pequeño que, si te pones en la calle de En medio y miras a ambos lados, podrás ver el mar como te rodea, eso es algo que me enamoró.

[07:15] Aunque en principio sólo iba a estar por unos meses, fue tan grande la relajación que conseguí estando aquí que decidí ampliar mi viaje unos meses más.

[07:26] Hoy ya llevo seis años. Son muchas las cosas buenas que, si vienes aquí, vas a poder disfrutar.

[07:34] Algo muy valioso para mí era poder levantarme por las mañanas y descalzo, salir de la casa, andar unos pocos metros y estar en la orilla del mar.

[07:45] En seguida hice amigos que me enseñaron a pescar, me llevaban al mar y durante la temporada de langostas, agarrábamos un montón de ellas, que luego repartíamos y hacíamos a la barbacoa, ¡deliciosas! .

[08:00] El arrecife de coral que tiene Belice, el segundo más grande del mundo, está muy cerca de la orilla y es una reserva natural.

[08:08] Solemos ir a bañarnos entre los tiburones y mantarrayas. Llevamos sardinas para darles de comer y, aunque al principio asusta un poco, luego te das cuenta que en realidad han crecido entre humanos, y están prácticamente adiestrados, y son totalmente inofensivos.

[08:28] Algo que destacar es el calor que hace aquí, si no estás acostumbrado o eres de los que no saben vivir sin el aire acondicionado, lo vas a pasar mal.

[08:39] Las temperaturas son muy altas y con un porcentaje de humedad siempre muy elevado, por lo que vas a sudar como nunca lo hayas hecho.

[08:47] Y hablando de cosas insoportables, algo que os quiero avisar y que a mi no me avisaron, ni leí en ninguna guía de viaje, fue la bienvenida que te dan los mosquitos cuando llegas.

[09:01] Os hablaré de cómo son los mosquitos aquí. Los mosquitos no son como los mosquitos de ciudad, ese mosquito que está perdido entre las cortinas. Aquí los mosquitos te miran desafiante y llevan melena como los leones.

[09:17] Los primeros tres meses, como eres nuevo, debe ser que ellos lo saben, lo huelen o no sé qué, pero van a intentar quitarte toda la sangre que puedan y como te dejes, te quitan el reloj, la cartera y el pasaporte.

[09:33] Acabas con las piernas llenas de mordiscos, con orificios de entrada y salida por causa de los colmillos de estos bichos.

[09:42] Claro, y quizá vosotros estaréis pensando; “Bueno David, ¿y por qué no te echas un repelente antimosquitos?” Nada, ni caso. Aquí los mosquitos eso lo usan de desodorante, como decía antes, son como leones.

[09:59] Bueno, no os quiero asustar, así que ahora os hablaré sobre otra cosa.

[10:04] Algo que me sorprendió mucho es ver la comunidad de menonitas que viven en Belice, de hecho, tienen una parte exclusivamente solo para ellos y se llama Spanish Lookout. Los menonitas son una comunidad parecida a los amish. Van con su carreta de caballos, no usan ningún tipo de tecnología, ni siquiera tienen corriente en las casas. Se dedican a la ganadería, al campo, al cultivo de vegetales, hortalizas, fruta.

[10:35] Poder comprarles a ellos la comida es una de las mejores cosas que he encontrado aquí, pues todo lo que te venden es del huerto a la mesa, todo sano, todo ecológico.

[10:48] Bueno amigos, la verdad es que aún me queda mucho que contaros sobre este magnífico país, las ruinas mayas, los ríos, sus cuevas, su selva… Pero lo ideal es que lo descubráis por vosotros mismos, así que eso es todo por hoy.

[11:04] Gracias por escuchar y nos vemos pronto.

[11:15] If you enjoy this podcast and want to support us, become a premium subscriber at icanspeakspanish.com. As a premium subscriber, you get access to additional episodes, full transcripts of every episode, and other tools to help accelerate your learning.

[11:32] If you liked this story, please share it with others. Also, we love to hear from our listeners, so feel free to email us any feedback you have at [email protected] We personally read every single piece of feedback. Thanks for sharing a part of your day with us and see you again soon.

Series Navigation41b. (1/2) De Madrid a Belice (Line by Line Breakdown) >>

You've finished this episode. How useful was it for you?

We're sorry that this episode wasn't useful for you.

How can we improve it?

🔔 Get notified when we release new episodes.